.

BIBLIOTECA DE HUÉTOR SANTILLÁN

viernes, 28 de enero de 2011

Un universo de títulos


A partir de la próxima semana podrás encontrar muchísimas novedades en tu Biblioteca.
Libros con intriga:
"Las hijas del frío"Camila Läckberg.
"El sueño milenario" Antonio Cabanas.
"El protocolo sigma" Ludlum.
"La hora de las sombras" Johan Theoril.
"Entre cenizas" Simon Beckett.
"El hombre que amaba los perros" Leo.nardo Padura.
"El silencio del bosque" Tana French.

martes, 25 de enero de 2011

Rescatados: El escándalo


Del periodista y escritor accitano Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891).Una novela que trata sobre la amistad cuestionada por falsas acusaciones,el amor, el deseo de alcanzar el perdón....en fin todos los elementos típicos del romanticismo con tintes un tanto góticos. Es una manera amena de acercarse a este autor tan cercano geográficamente. Su estilo literario es rítmico y homogéneo, sin que decaiga la curiosidad que despierta.

Rescatados: El joven Lennon


De Jordi Sierra i Fabra, como he escrito en otras ocasiones uno de los autores juveniles más proliferos y famososos de nuestro país.Publicado por primera vez en 1988 nos acerca a un Lenon adolescente, de los catorce a los dieciocho años, cuando se gestaba su personalidad y la creación del que sería el grupo musical más importante de todos los tiempos:The Beatle.

viernes, 21 de enero de 2011

Eduardo Mendoza en Granada

El jueves 3 de Febrero en la Sala Val de Omar de la Biblioteca de Andalucía a las 20h. presentará su último libro, Premio Planeta 2010, "Riña de Gatos". Es uno de mis autores españoles preferidos. Su sentido del humor, a veces un tanto caústico, me encanta.

miércoles, 19 de enero de 2011

Vazquez Figueroa

Inventa un formato en horizontal para su último libro "El mar en llamas". Dice que sin perjuicio del lector, ya que el tamaño de la letra es el mismo, se disminuyen el número de páginas, hojas de papel, por lo tanto se abarata el coste y es más sano para el medio ambiente. Habrá que verlo

Rescatados: Un mundo feliz


La obra más importante del autor inglés Aldous Huxley, se publicó por primera vez en 1932.Aparece en el apartado de "rescatados" a pesar de ser una adquisición reciente por parte de la Biblioteca. Lo esencial del argumento es que la humanidad ha alcanzado "la utópica felicidad", sin guerras, hambre, pobreza pero ha tenido que sacrificar la familia, la religión, la filosofía, el arte....De lectura obligatoria en mis años mozos siendo siendo un libro de culto en determinados círculos.

El poeta necesario

Como llamó su compañero de prisión Antonio Buero Vallejo a Miguel Hernández con motivo de su centenario ha sido objeto de numerosas conmemoraciones el año pasado....pero sigue como la exposición antológica abierta en la Biblioteca Nacional.